Menú Cerrar

Blog

Voces doradas, cine israelí ESTRENOS en CINES

Por Cristian Monetti
cristiancba@gmail.com

Origen: Israelí
Estreno en salas de cine
7 puntos
Duración: 88  minutos

Ficha técnica:
Dirección:  Evgeny Ruman / Guión: Ziv Berkovich y Evgeny Ruman.
Intérpretes: Mariya Belinka, Vladimir Friedman, Evelin Hagoel, Uri Klauzner, Elizabeth Kon, Nadia Kucher

Luego de la caída del Muro de Berlín y el fin de la Unión Soviética miles de judíos rusos emigran a Israel para encontrar nuevos horizontes y poder desarrollar sus vidas. Raya y Víctor, un matrimonio de locutores y dobladores de películas, están dentro de esos emigrantes en busca de una esperanza. A la vez Israel está amenazada por los ataques de Sadam Hussein en el medio de la Guerra del Golfo, por lo que esas esperanzas se chocan con la realidad y el camino se hace difícil. Con poco trabajo, con un idioma que apenas manejan y teniendo más de 60 años las posibilidades de progreso son complicadas, pero aparece un particular trabajo en el camino de Raya que hará que todo comience a estar mejor y la felicidad, que por lo general tiene caminos extraños para manifestarse, se haga presente.

VOCES DORADAS retrata un momento particular de la historia del mundo y de Israel, mas precisamente, a través de personajes adorables y toques de comedia que hacen que los cortos 88 minutos de duración sean muy disfrutables.

Publicado en Críticas

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anatomía de una caída, semana del Festival de Cannes
Un pájaro azul, estreno cine argentino
Reina animal, cine argentino
Extraña forma de vida, de Pedro Almodovar
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
La mamá y la puta, reestreno
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Solo los amantes sobreviven, por Mubi
Nostalgia de la luz, docudrama de Patricio Guzmán
Falsos millonarios, de Miranda July comedia insólita por Netflix
Pulp: A Film about life, death and supermarkets (2014) de Florian Habicht
Kinra, ganadora de la Competencia Internacional en el 38° Festival de Mar del Plata
Vamos a la playa, festival de cine alemán
Adiós, Buenos Aires, coproducción Argentina/Alemania
Sara Facio: haber estado ahí
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas