Menú Cerrar

Blog

EL PODER DEL PERRO, UNA DE LAS GRANDES CANDIDATAS AL PREMIO OSCAR

Por Vanina Suárez
vaninagsuarez@gmail.com

Plataforma: Netflix
 128 minutos

Ficha técnica: 

Dirección y guion: Jane Campion/ Producción: Emile Sherman, Iain Canning, Tanya Seghatchian, Roger Frappier/ Música: Jonny Greenwood/ Fotografía: Ari Wegner/ Montaje: Peter Sciberras

Reparto:
Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons, Kodi Smit McPhee, Thomasin McKenzie,  Geneviere Lemon

 

El poder del perro lidera la taquilla de nominadas en la próxima entrega de los Oscar con 12 estatuillas y es una de las que más posibilidades tiene de alzarse con el premio a la mejor película. Dos hermanos adinerados manejan unas tierras familiares pero ambos son diferentes: mientras Phil es cruel, George es amable. George conoce a una viuda con un hijo y decide casarse con ella en secreto, su hermano no acepta la decisión tomada e inicia un sádico e implacable conflicto donde toma casi como peón del juego al joven hijo de la viuda, quien pareciese estar enamorado de él.

Con un elenco formidable, B. Cumberbatch no necesita presentación ni ya demostrar que es un actor dotado de un enorme talento para componer diversos personajes; así mismo, Kirsten Dunst plantea una composición diferente, sumisa, sufrida y casi irreconocible desde el aspecto físico y Jesse Plemons, un actor que viene en rápido crecimiento componiendo interesantes y cumplidores personajes. El trío logra, junto a la sublime dirección de fotografía, encabezar un Wester que tiene ciertos ingredientes del drama y el suspenso.

Si bien rompe con esquemas del género, Jane Campion lo reconstruye desde otro lado y propone una historia diferente donde lo turbio no solo está en la trama sino también en los personajes. Se anima a mostrar una masculinidad frágil, dubitativa y quizás femenina sin golpes bajos ni posturas chabacanas al respecto. Un western que no muestra un solo revolver para demostrar la lucha de poderes, y que plasma la disputa entre dos hermanos con personalidades diferentes, retorcidas y tóxicas que en un determinado momento dejan de estar a flor de piel para, con actuaciones soberbias (sobre todo la de Cumbertach), desplegar una historia oscura, reprimida y que con una enorme narrativa cinematográfica expone la oscuridad de los personajes.

Aunque visualmente es impecable, desde la trama se plantea incomodidad, la cual está demostrada con y por Phil (B. Cumbertach) en un personaje cínico, que pareciese capaz de cualquier cosa con tal de hacer notar su inconformidad frente a la decisión de su hermano George. El poder del perro es una de las grandes candidatas en esta nueva entrega de los Oscar, y sin lugar a dudas se merece el lugar que tiene.

Indiscutiblemente la directora muestra cómo se deconstruye un género tan visto, usado y amado para contar de otras maneras historias de amor, odio y venganza.

 

 

 

 

Publicado en Streaming

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los agitadores, Marco Berger, el emblema del cine Lgtbq+ en Argentina
Blondi, ópera prima de Dolores Fonzi
No Preview
Dúo, coproduccion estreno de la semana
El despenador
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Mamma Roma, reestreno de un film polémico y prohibido
El maestro y la música azul, serie griega.
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdaderas
Aftersun, cine de autor
Sin novedad en el frente, una fuerte candidata para los Oscar
Galasso, pensar en nacional, en el marco del Ficipl
Dancing Pina (artes y oficios) Bafici
If Yes, Ok (2023) de Dick Verdult (COMEDIAS) en el BAFICI
La memoria infinita (trayectorias) Bafici
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas