Menú Cerrar

Blog

Contrarreloj, estreno

Por Javier Carrizo

IG: _nada_pasara_

FICHA TÉCNICA:

Título original: Retribution / Año: 2023/ Duración: 91 min./ País: Estados Unidos/ Género: Thriller. Intriga | Thriller psicológico. Remake  / Dirección: Nimród Antal/ Guion: Andrew Baldwin, Chris Salmanpour. Historia original: Alberto Marini.

Reparto: Liam Neeson, Jack Champion, Embeth Davidtz, Matthew Modine, Arian Moayed, Emily Kusche, Lily Aspell, Noma Dumezweni.

Fotografía: Flavio Martínez Labiano/ Compañías: Coproducción Estados Unidos-España; Studiocanal, Kismet Media, Atresmedia Cine, Ombra Films, The Picture Company, Vaca Films. 

La remake de la española El desconocido (2015), escrita por Chris Salmanpour y Andrew Baldwin, sumerge al espectador en una oda de vértigo, suspenso y acción, delineada por un relato clásico, que mantiene en vilo la consecutividad de los hechos.

Como siempre lo ha demostrado, la industria del cine norteamericano aparece oportunamente predispuesta a reversionar ideas que han tenido éxito en su país de origen, aunque no puedan asegurar que la experiencia propia sea más atractiva que su antecesora.

Para la ocasión (y a pesar de lo mencionado), la coproducción estadounidense “española”, presenta a Matt Turner (Liam Neeson), como un hombre de negocios pero que vive en Berlín, ya que pareciera que no es la intención de que el imaginario colectivo social en Estados Unidos, se relacione con poner bombas debajo de los autos, según la interpretación de sus autores, incluso de su director Nimród Antal (Predators). 

Matt lleva a sus hijos a la escuela en su vehículo de lujo, recibe constantes amenazas telefónicas, al punto tal que acepta las reglas del juego, y aumentan los riesgos, las aventuras, y el factor emotivo.

Otra vez, un cine que convierte en catástrofe cualquier excusa espectacularizante, pero que despierta una inexorable curiosidad.

Publicado en Críticas

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La ciénaga en el MubiFest
Poderes ocultos
Julio, felices por siempre
Gambaro, documental
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Mamma Roma, reestreno de un film polémico y prohibido
Nostalgia de la luz, docudrama de Patricio Guzmán
Falsos millonarios, de Miranda July comedia insólita por Netflix
Pulp: A Film about life, death and supermarkets (2014) de Florian Habicht
Un crimen argentino
Vamos a la playa, festival de cine alemán
Adiós, Buenos Aires, coproducción Argentina/Alemania
Sara Facio: haber estado ahí
Ham, apuntes sobre la lucha en Mendoza por el agua, en el DOCA
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas