Menú Cerrar

Blog

DUNE, UNA GRAN PROPUESTA DE CIENCIA FICCIÓN, HOSTIL, DESOLADORA Y POTENTE COMO EL MISMO DESIERTO

por Vanina Suárez
Vaninagsuarez@gmail.com

Ficha técnica: 
Dirección: Denis Villeneuve/ Producción: Denis Villeneuve, Mary Parent, Cale Boyter, Joe Caracciolo Jr/ Diseño de producción: Patrice Vermette/Guion: Denis Villeneuve, Eric Roth, Jon Spaits/ Música: Hans Zimmer/Fotografía: Greig Fraser/  Montaje: Joe Walker/ Vestuario: Jacqueline West, Bob Morgan/ Efectos especiales: Paul Lambert, Gerd Nefzer

Reparto: Timothé Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Stellan Skarsgard, Zendaya, Javier Bardem y elenco

Dune es la esperada adaptación de la novela de Frank Herbert, y además su realizador es nada más ni nada menos que Denis Villeneuve, el gran director que tuvo en sus manos Prisioneros. Enemy, La llegada o la versión Blade runner 2049 entre otras propuestas. Cada una de sus películas generan debate, tienen un estilo increíble, un trabajo de postproducción que suelen deslumbrar a los espectadores y navega entre diversos géneros dominándolos a todos con una gran calidad cinematográfica.

Diferenciada de la versión que  supo llevar al cine David Lynch en 1984, Villeneuve lleva al cine una historia futurista circundada por  grandes actuaciones y que sin lugar a dudas la elección del elenco indica un enorme plus que ayuda al desarrollo de la misma. En al año 10191 el planeta Arrakis queda en manos de la casa Atreides, luego de que el emperador así lo permitiera; allí se encuentran las especias que son la materia prima más importante de la galaxia y una droga, Melange, que tiene la capacidad de expandir la vida, traer poderes psíquicos y facilitar los viajes interplanetarios, sueño que siempre ayuda a la expansión y conquista de los territorios. El duque de esa casa, junto a su dama y su hijo visitan el planeta desértico para tomar decisiones sobre él y mostrar buena voluntad hacia el emperador. Una vez ubicados en el lugar se verán envueltos en una trama de poder, traiciones y relacionados con los fremen, habitantes del lugar.

En el enorme despliegue y diseño de producción, se nota un sublime trabajo de edición y de efectos especiales; el cual no es un detalle  menor ya que suma condimentos a la historia y a las actuaciones. Teniendo en cuenta que la trama es llevada por el heredero de la casa Atreides, compuesto por un T. Chalamet que nunca defrauda y que es acompañado por un elenco estelar integrado por Rebeca Fergusson como su madre, la heredera de estirpe de damas con poderes sobrenaturales y que tiene una misión especial en la vida; Oscar Isaac como su padre, un hombre de convicciones que desea educar a su hijo por un buen camino; Josh Brolin como el jefe de la escudería de guardas que protege a los líderes de la Casa Atreides; Stellan Skarsgard como el emperador en una composición artística y visual impecable; Zendaya como la heredera de los fremen; Javier Bardem como líder de la nueva estirpe de los fremen y Jason Momoa como uno de los mejores guerreros que se infiltra en territorios de la galaxia para servir al duque.

El desierto, las dunas en particular son el personaje que envuelve, recepciona, ataca y cobija a cada uno de los personajes como si con su imponente amplitud sería el gran protagonista de la historia que propone Villeneuve. La película explora todos los sentidos, no solo el visual, ya que lo sonoro y la falta de sonido cumplen un rol preponderante en la propuesta.

La adaptación de la novela es el homenaje que la obra literaria merecía, un enorme trabajo de todo el equipo que cuenta con 10 nominaciones para la próxima entrega de los Oscar y que ya lleva recaudados 400 millones de dólares en todo el mundo.

Publicado en Streaming

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los agitadores, Marco Berger, el emblema del cine Lgtbq+ en Argentina
Blondi, ópera prima de Dolores Fonzi
No Preview
Dúo, coproduccion estreno de la semana
El despenador
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Mamma Roma, reestreno de un film polémico y prohibido
El maestro y la música azul, serie griega.
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdaderas
Aftersun, cine de autor
Sin novedad en el frente, una fuerte candidata para los Oscar
Galasso, pensar en nacional, en el marco del Ficipl
Dancing Pina (artes y oficios) Bafici
If Yes, Ok (2023) de Dick Verdult (COMEDIAS) en el BAFICI
La memoria infinita (trayectorias) Bafici
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas