Menú Cerrar

Blog

Frutos del viento, un supuesto thriller que hasta tiene condimentos de comedia. Por Netflix

Por Vanina Suárez
Vaninagsuarez@gmail.com

 

Plataforma: Netflix
Duración: 91  minutos

Ficha técnica:
Dirección: Charlie Mc Dowell/ Producción: Duncan Montgomery, Charlie Mc Dowell, Jason Segel, Lily Collins, Jesse Plemons, Jack Selby/ Guion: Justin Lader, Andrew Kevin Walker/ Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans/ Montaje: David Marks

Reparto:
Jesse Plemons, Lily Collins, Jason Segel

Netflix incorporó a su catálogo una película que, parecía, podía ser tendencia entre sus suscriptores.

Luego de introducirnos en planos que indican los espacios de una enorme casa de descanso con todas las comodidades que puede tener como espacios verdes y pileta,  las imágenes son acompañadas por música de suspenso que emula algunas películas del maestro Hitchcock. Allí es cuando vemos al personaje interpretado por Jason Segel durante 7 minutos en solitario, revisando los lugares; no es hasta que ingresa la pareja compuesta por Lily Collins y Jesse Plemons que nos damos cuenta que es un intruso, un ladrón que fue sorprendido en el lugar del hecho.

Con el correr de los minutos el delincuente es visto por la pareja y ante el temor de ser descubierto o denunciado los encierra, cuando eso falla pretende sacar un crédito económico a la situación  ya que sabe que la pareja tiene mucho dinero y él, por sobre todo, es una celebridad aunque nunca nos deja en claro a qué se dedica concretamente. La historia continúa, las 3 personas encerradas a la espera de una suma de dinero que parece no llegar, allí nos enteraremos de cuestiones personales, ya que el intruso por momentos funcionará como un psicólogo donde la pareja se dirá cosas que tenían acalladas y algunos secretos saldrán a la luz.

La trama, que parecía ir camino a un thriller, tiene pasos de  comedia, los cuales apelan al delirio, ya que no tienen sentido en la historia que relatan; por ejemplo una persecución por los campos que pertenecen a la propiedad, donde el delincuente y  los perseguidos actúan de una manera torpe adrede, desmedida, sin temor ante la situación trágica que están viviendo,  ya que son privados de la libertad hasta que lleguen a un acuerdo económico que los libere. Lo más absurdo de todo es cómo se vende la película, ya que lo hacen como thriller psicológico y lejos está de serlo, de hecho muchas de las situaciones se resuelven de manera tragicómica y eso es, quizás, lo que descoloca al espectador, como si no pudiera encontrar el tono ideal donde quiere contar el relato. La tensión que debería tener como una buena construcción de suspenso se diluye rápidamente cada vez que quiere despegar. Si bien la película encuentra su fuerte en los diálogos, y  las locaciones son pocas; además fue concebida y pensada en los momentos más críticos de la pandemia, debe contar con una astucia importante a la hora de continuar una línea narrativa más allá de lo que se dice.

Lo mejor de Frutos del viento son los actores, que sin bien cumplen con sus papeles, no se lucen y son absolutamente desperdiciados. Así como un final imprevisto.

 

Publicado en Streaming

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los agitadores, Marco Berger, el emblema del cine Lgtbq+ en Argentina
Blondi, ópera prima de Dolores Fonzi
No Preview
Dúo, coproduccion estreno de la semana
El despenador
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Mamma Roma, reestreno de un film polémico y prohibido
El maestro y la música azul, serie griega.
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdaderas
Aftersun, cine de autor
Sin novedad en el frente, una fuerte candidata para los Oscar
Galasso, pensar en nacional, en el marco del Ficipl
Dancing Pina (artes y oficios) Bafici
If Yes, Ok (2023) de Dick Verdult (COMEDIAS) en el BAFICI
La memoria infinita (trayectorias) Bafici
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas