Menú Cerrar

Blog

Forajidos de la Patagonia (2013) por Cine.Ar

Escribe Mónica Sara Eckstein Hauer
IG: monika.sara19

Origen: Argentina
8/10

Se puede mirar por cine.ar

Ficha técnica:
Dirección: Damián Adalberto Leibovich-(Inquilinos del Infierno/ Eber Ludueña y el puntapié final) / Guion: Damián A. Leibovich / Juan Cruz Varela/ Fotografía: Segundo Cerrato.

Intérpretes: Juan Manuel Rodil (Pancho), Carla Pandolfi (Nancy), Adrián Garavano (Aníbal), Horacio Dener (Fausto)

Duración: 85 minutos.

En estos tiempos de cuarentena, nada mejor que una propuesta para mirar en familia. Una producción argento de bajo presupuesto y de alto rendimiento en cuanto a sana diversión.

Un género casi no abordado en nuestro cine: un «western” criollo, o sea un southern, donde la inocencia, la picardía y el humor, a veces barroco y sin temer al ridículo, nos permite distendernos en una historia plagada de buenos momentos.

Sumemos la fantástica fotografía de las bellezas naturales de nuestro sur; y en medio de los forajidos(ladrones, mafia, políticos) encontramos a Pancho, un cineasta quien sueña con hacer buen cine intentando no vender sus ideales al vil metal, sufriendo las vicisitudes habituales de hacer cine en nuestro país y quien sin quererlo recorrerá el camino del héroe.

Ingenioso y original guion. Los cinéfilos encontrarán múltiples guiños y homenajes a grandes películas y directores de la historia del cine.

Como dije antes: para disfrutar en familia.

 

Publicado en Streaming

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los agitadores, Marco Berger, el emblema del cine Lgtbq+ en Argentina
Blondi, ópera prima de Dolores Fonzi
No Preview
Dúo, coproduccion estreno de la semana
El despenador
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Mamma Roma, reestreno de un film polémico y prohibido
El maestro y la música azul, serie griega.
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdaderas
Aftersun, cine de autor
Sin novedad en el frente, una fuerte candidata para los Oscar
Galasso, pensar en nacional, en el marco del Ficipl
Dancing Pina (artes y oficios) Bafici
If Yes, Ok (2023) de Dick Verdult (COMEDIAS) en el BAFICI
La memoria infinita (trayectorias) Bafici
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas