Menú Cerrar

Blog

Los espíritus de la isla: acompañar y perdurar en el tiempo

 

Por Juani Villano

Cobertura Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

La amistad, ¿Qué significa? ¿Es acaso un vínculo de amor o conveniencia? Perdura en el tiempo, pero a veces tiene finitud. El abandono es una gran crueldad del ser humano. Si uno se aleja, regresar se vuelve una tarea ardua y nada gratificante. Es ahí cuando la ruptura nos deja como cáscaras vacías, en lo más hondo de nuestro propio infierno. 

Martin McDonagh siempre nos deleita con comedias negras hilarantes. Chistes que pueden llegar a despertar polémica, pero que al estar tan bien planteados uno se olvida de lo oscuro que son. En este relato dos amigos se distancian por la decisión de uno de ellos. En la pequeña isla en la que viven perder a un amigo es todo un calvario. Promesas de automutilación, abusos con dotes de burla y presagios de espíritus terrenales. El director no nos da ni un segundo para dejar de reírnos y esto por supuesto es un gran logro.

Cabe decir que la fotografía de esta obra es excelsa. La comedia con la mejor estética, cuidado del encuadre e iluminación que vi hasta ahora. La imagen se asemeja a un drama puro y duro, pero como se dijo más arriba, se trata de una comedia negra. Los contraluces, ratios de sombras sobre los rostros, uso de la luz solar y los grandes planos generales, que muestran la extensión del paisaje que rodea a los personajes, les dan un plus a la hora de narrar. Cautivando al espectador con cada secuencia que avanza y fusiona con el relato.

Entonces, las preguntas pueden ser respondidas de manera amplia. Toda amistad posee un sentimiento indivisible. Un hilo que se agarra de cada amigo y amiga. A veces se pueden tensar y parecer que se va a romper, pero no es así. Con el pasar del tiempo esto se vuelve más fuerte. Aunque perdamos compañeros de vida el vínculo se mantiene. La amistad a veces no tiene definición, se siente en el corazón y la mente; estas, por supuesto, como eje central en nuestras vidas. Ser y tener amigos pueden contarse con los dedos de una mano. No hay problema alguno si nos sobran varios, a fin de cuentas el verdadero amor reside en ese conteo breve. Acompañar y ser acompañado, en lo bueno y lo malo, de eso se trata la amistad.

 

 

Publicado en Festivales

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las sillas voladoras, ciclo de cine italiano
Una femmina: código de silencio
Márgenes, ciclo de cine italiano
Asfixiados, estreno argentino
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Mamma Roma, reestreno de un film polémico y prohibido
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdaderas
Aftersun, cine de autor
Sin novedad en el frente, una fuerte candidata para los Oscar
Holy spider, el descenso al atrapar a un asesino
Los hijos de los otros. FESTIVAL DE CINE FRANCÉS
Simone, la mujer del siglo. Festival de cine francés
El triunfo, de egos y presidiarios en el teatro del absurdo
Karaoke
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas