Menú Cerrar

Blog

Asfixiados, estreno argentino

Por Mónica Sara Eckstein Hauer

IG: monika.sara19

FICHA TÉCNICA:
Dirección:  Luciano Podcaminsky.
Género: Comedia dramática
Guionistas: Alex Kahanoff / Andrea Marra / Sebastián Rotstein / Silvina Ganger
Productoras: ORCA FILMS en coproducción con KAHANOFF FILMS & ARTS en asociación con ALEPH CINE.
Productor: Gabriel Hochbaum
Coproducción: Alex Kahanoff
Productores asociados: Victoria Aizenstat, Mauro Guevara, Facundo Garretón
Productora ejecutiva: Victoria Aizenstat
Distribución: Star Distribution
Asistente de dirección:  Nicolás Giussani
Fotografía: Nicolás Trovato (ADF)
Montaje: Patricio Pena
Arte: Constanza Giordano
Sonido: Federico Moreira
Música / Banda sonora: Cachorro López
Vestuario: Ángeles Partal
Duración: 98′
Reparto: Leonardo Sbaraglia- Julieta Diaz-Marco Antonio Caponi- Zoe Hochbaum- Aparición especial: Natalia 
Locaciones como una hermosa y lujosa casa entre las montañas. Un velero de ensueño navegando sobre un mar azul, hasta que sobreviene una tormenta. Un matrimonio que está naufragando y una pareja joven viviendo un romance libre e insipiente comparten las vacaciones.
El guion es monótono, los conflictos no logran llegar con convicción como para estremecernos, el relato entusiasma por momentos. Las actuaciones excelentes: Leonardo y Julieta se llevan la corona.
Mayormente filmada en la embarcación en donde el director establece mediante esta metáfora que la pareja protagonista no se encuentra sobre bases firmes. La tormenta es el naufragio.
SPOILER: Sin embargo el final nos da la opción de elegir el futuro de la pareja.

Publicado en Críticas

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anatomía de una caída, semana del Festival de Cannes
Un pájaro azul, estreno cine argentino
Reina animal, cine argentino
Extraña forma de vida, de Pedro Almodovar
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
La mamá y la puta, reestreno
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Solo los amantes sobreviven, por Mubi
Nostalgia de la luz, docudrama de Patricio Guzmán
Falsos millonarios, de Miranda July comedia insólita por Netflix
Pulp: A Film about life, death and supermarkets (2014) de Florian Habicht
Kinra, ganadora de la Competencia Internacional en el 38° Festival de Mar del Plata
Vamos a la playa, festival de cine alemán
Adiós, Buenos Aires, coproducción Argentina/Alemania
Sara Facio: haber estado ahí
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas