Menú Cerrar

Blog

Retratos del apocalipsis

Por Javier Carrizo

Ig: javiercarrizo_cine

25º BUENOS AIRES ROJO SANGRE / Competencia Internacional

Persuadidos por el refrán que sentencia, lo bueno, si breve, dos veces bueno, Loreti, Forte y Castello, se sumergen en el diseño de cuatro historias relacionadas entre sí, y que transcurren desde el inicio y la evolución de un apocalipsis zombie en Buenos Aires. Los cuatro capítulos que se denominan: “Asesinato en la escena del crimen” (Nicanor Loreti), “Ratas”, (Fabián Forte), “Rubí” (Castello, Forte y Loreti), y “El rey de los condenados” (Castello); son relatos cronológicos con diversos estilos, que se unifican en un tono esencial.

La comedia de terror que abre la obra con los dos primeros, equilibra el dramatismo religioso y desalentador, que las tramas cultivan para los capítulos finales. “Ratas” quizás sea el mayor acierto de la producción, allí donde el acento alcanza valor estético, y través de la mirada de un director prolífico, que centra en lo tragicómico, la credibilidad más sincera en el recorrido de la catástrofe.

Relatos del Apocalipsis acaba de presentarse en la Competencia Argentina del último Festival de Cine de Mar del Plata, y hace lo propio por estos días, en la Competencia Internacional del 25º Buenos Aires Rojo Sangre. La producción genérica de bajo presupuesto, halla sus atributos en aprovechar la posibilidad que la propuesta artística le propensa, al estar intervenida por y con certeros elementos, objetos, que confeccionan y se amoldan a la escena (con cierto rigor y presencia en esa realidad determinada), que van desde velas, vestuario maquillaje, sonido, efectos especiales; con el fin de referir a un universo que recurre a la transparencia, y con la motivación de resolverlo por una interfaz que apela a un lenguaje en común.

La experiencia de Melisa Ontivero en el make up artístico, junto a una dirección de fotografía que alcanza destellos en los interiores que implican claroscuros o parcialidades de los mismos, constatan un trabajo impecable, que tiene como resumen el diseño de una narrativa que se justifica por fuera de todo historicismo, y en el que la novelación terrorífica sitúa sus designios, para seguir produciendo cine de género de gran calidad en la Argentina.

FICHA TÉCNICA:

Título original: Retratos del apocalipsis / Año: 2024 /Duración: 75 min. /País: Argentina

Género: Terror | Zombis. Futuro postapocalíptico. Película de episodios

Dirección: Nicanor Loreti, Fabián Forte, Luca Castello.

Reparto: Demián Salomón, Lorena Vega, Ezequiel Rodríguez, Paula Manzone, Natalia Santiago, Paula Rubinsztein, Rodrigo Raffetto.

Música: Pablo Sala./ Fotografía: Nicolás Gorla, Cristian Bidone.

Compañías: Boikot Films, Gélido Cine, Destino Producciones, Ala Delta.

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Festivales

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anora, ganadora de la Palma de Oro en Cannes
Masacre en el delta, estreno este jueves
La práctica, cine argentino por Mubi
GAUCHO GAUCHO
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
Los dueños, por Mubi
Noche en la tierra, por Mubi
La mamá y la puta, reestreno
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Solo los amantes sobreviven, por Mubi
Nostalgia de la luz, docudrama de Patricio Guzmán
Falsos millonarios, de Miranda July comedia insólita por Netflix
Pulp: A Film about life, death and supermarkets (2014) de Florian Habicht
Retratos del apocalipsis
Masacre en el delta, estreno este jueves
Góndola, Festival de Cine Alemán
Ivo, festival de cine alemán
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas