Menú Cerrar

Blog

Las mariposas negras, serie oscura, francesa. Un thriller rebuscado


Por Vanina Suárez

Adrian, un escritor que supo encontrar la fama en su primera novela,  se dedica a escribir libros por encargo mientras vuelve a buscar su inspiración. En el camino conoce a Albert Desiderio, un hombre enfermo en los últimos tiempos de su vida, quien decide realizar una especie de ensayo autobiográfico para no olvidar al gran amor de su vida. Adrien escucha a Albert, quien relata el amor que sintió por Solange; mientras el escritor une piezas de un rompecabezas que lo enlaza con su pasado.

La serie francesa cuenta con una historia fascinante, que atrapa al espectador, testigo de una historia que va decantando con el transcurso de los capítulos. Pasado y presente, una historia de amor que se torna oscura,  con secretos para develar y un libro que, por momentos, no sabemos si es real o la imaginación del propio escribiente.

La relación entre ambos hombres, un escritor algo perdido buscando el rumbo y un moribundo hombre enigmático tendrá más coincidencias de lo que ellos mismos piensan, y entre dudas y afirmaciones la trama irá mostrándonos qué y cómo es dicha relación.

La fotografía demuestra los imponentes escenarios entre Bélgica y la costa francesa; y el trabajo de arte tiene un trabajo intenso contextualizando presente y pasado durante los años 70; así como escenarios trágicos y cotidianos. Los actores son maravillosamente perturbadores, sobretodo Albert y Solange en su juventud, quienes con su frescura adolescente empatizan con el espectador aún en situaciones turbias.

Adrien registra en un grabador lo que Albert relata de su pasado y es allí donde se esconden secretos que involucran a todos. Un miniserie interesante, distinta, oscura e intrínseca.

Publicado en Críticas, Streaming

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los agitadores, Marco Berger, el emblema del cine Lgtbq+ en Argentina
Blondi, ópera prima de Dolores Fonzi
No Preview
Dúo, coproduccion estreno de la semana
El despenador
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Mamma Roma, reestreno de un film polémico y prohibido
El maestro y la música azul, serie griega.
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdaderas
Aftersun, cine de autor
Sin novedad en el frente, una fuerte candidata para los Oscar
Galasso, pensar en nacional, en el marco del Ficipl
Dancing Pina (artes y oficios) Bafici
If Yes, Ok (2023) de Dick Verdult (COMEDIAS) en el BAFICI
La memoria infinita (trayectorias) Bafici
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas