Menú Cerrar

Blog

GODZILLA VS KONG (2021)- Cines- Crítica

Por Cristian Monetti
cristiancba@gmail.com

Puntaje 7/10

Duración: 113 min-Origen: USA

Ficha técnica:
Dirección:
Adam Wingard/ Música: Junkie XL/ Fotografía: Ben Seresin/ Guión: Eric Pearson,Max Borenstein(Historia:Terry Rossio,Michael Dougherty,Zach Shields)

Elenco:  Alexander Skarsgard, Rebecca Hall, Demian Bichir, Millie Bobby Brown, Eiza González

Godzilla vs Kong, es eso, lo que el título adelanta y promete. Nada más. Un gran espectáculo para disfrutar en el cine. No esperemos profundidad dramática, personajes interesantes o planteamientos existenciales.

El guión se reduce a contarnos el enfrentamiento entre los dos míticos titanes obligados a luchar por un villano maléfico magnate tecnológico cuyas intenciones son dominar el mundo.

Aquí se retoma la historia desde Godzilla del 2019 (Godzilla: King of the monsters) y se la empalma con Kong: Isla calavera (2017) uniendo los dos universos. La película tiene los aditamentos que todo film de gran presupuesto debe tener: muchos y muy buenos efectos especiales (la escena de lucha final en Hong Kong es excepcional), escenas subacuáticas, locaciones exóticas (Desde Hong Kong hasta el polo sur pasando por el centro de la Tierra), emotividad (Kong se comunica solamente con una niña sorda a través del lenguaje de señas) y todo lo que se puede esperar de un buen entretenimiento.

Godzila vs Kong es una ensalada, pero una ensalada muy bien condimentada.

Publicado en Críticas

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anatomía de una caída, semana del Festival de Cannes
Un pájaro azul, estreno cine argentino
Reina animal, cine argentino
Extraña forma de vida, de Pedro Almodovar
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
La mamá y la puta, reestreno
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Solo los amantes sobreviven, por Mubi
Nostalgia de la luz, docudrama de Patricio Guzmán
Falsos millonarios, de Miranda July comedia insólita por Netflix
Pulp: A Film about life, death and supermarkets (2014) de Florian Habicht
Kinra, ganadora de la Competencia Internacional en el 38° Festival de Mar del Plata
Vamos a la playa, festival de cine alemán
Adiós, Buenos Aires, coproducción Argentina/Alemania
Sara Facio: haber estado ahí
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas