Menú Cerrar

Blog

BETTER DAYS -Premios Oscar 2021 -Película de habla no inglesa

Por Monica Sara Eckstein Hauer

IG-monikasara 19

Puntaje: 8/10

Origen: República Popular China- 2019

Ficha técnica:

Director: Derek Tsang/ Basada en: «In His Youth, In Her Beauty»; de Jiu Yuexi Música: Varqa Buehrer/ Fotografía: Fisher Yu

Protagonizada por Zhou Dong‑yu (Chen Nian) y Jackson Yee (Xiao Bei)

Nominada en el rubro Mejor película extranjera, Oscar 2021-

Cuando hablamos de Hong Kong, en nuestro imaginario aparece la imagen de altos edificios iluminados reflejados en el agua, puro glamour, el lujo de una potencia.

Mirada macro: Better days se encarga de mostrarnos el lado oscuro, la exclusión, la pobreza, la soledad individual por encima de la muchedumbre.

Mirada micro: Una estudiante sufre un severo bullying. Un joven, un rufián (víctima de la pobreza), sufre la persecución de los de su misma clase y de la policía. Tengamos presente cuanto aman los asiáticos el melodrama y la tragedia. Es un relato oscuro, fuerte, impactante que nos presenta tres temas interesantes: el vínculo amoroso entre los protagonistas, vínculo que se crea a partir del hecho de que ambos son dos marginados; como es el devenir de sus vidas provocado por el maltrato social; y por último, la tremenda exigencia escolar de parte de sus autoridades y de la sociedad, quien acata sin cuestionamientos. Situación que también existe en Corea.

Resalto las actuaciones, la calidad técnica y el ritmo narrativo, el cual se asemeja más al ritmo occidental que al asiático.

Publicado en Críticas

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anatomía de una caída, semana del Festival de Cannes
Un pájaro azul, estreno cine argentino
Reina animal, cine argentino
Extraña forma de vida, de Pedro Almodovar
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
La mamá y la puta, reestreno
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Solo los amantes sobreviven, por Mubi
Nostalgia de la luz, docudrama de Patricio Guzmán
Falsos millonarios, de Miranda July comedia insólita por Netflix
Pulp: A Film about life, death and supermarkets (2014) de Florian Habicht
Kinra, ganadora de la Competencia Internacional en el 38° Festival de Mar del Plata
Vamos a la playa, festival de cine alemán
Adiós, Buenos Aires, coproducción Argentina/Alemania
Sara Facio: haber estado ahí
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas