Menú Cerrar

Blog

La llamada final, terror, estreno en salas este jueves

por Cristian Monetti
cristiancba@gmail.com

Ficha técnica:
Dirección: Timothy Woodard Jr. /Producción: Jeffrey Reddick (creador de Destino Final)/ Música: Samuel Joseph Smythe/ Fotografía: Pablo Diez/ Casa productora: Single Malt Productions, Appreciated films, Bondl t, Kalispel Tribal Holdings, Buffalo 8 productions

Reparto: Tobin Bell, Lin Shaye, Chester Rushing, Erin Sanders, Mike C. Manning, Sloane Morgan Siegel, Judd Lormand y elenco.

Calificación: 6

Terror con climas muy logrados y una ingeniosa vuelta de tuerca al género.

El relato se sitúa en 1987, y lo que comienza como una película de terror ochentera de adolescentes en colegio secundario, termina siendo un homenaje a dos sagas recientes del género de terror.

Un grupo de jóvenes se burlan y atormentan habitualmente a los Cranston, un matrimonio de ancianos que comparten una tenebrosa casa. Luego de la muerte de Edith Cranston son citados a la casa por Edward, el marido, para participar de un curioso juego. ¿En qué consiste el juego? Una llamada telefónica de 1 minuto de duración a un misterioso número y lograr una recompensa de 100 mil dólares a modo de herencia de su esposa para con los jóvenes.

Lo ingenioso es quienes interpretan a los integrantes de ese matrimonio: Lin Shane y Tobin Bell. Si sus nombres no les resuenan sus caras seguramente sí. Lin Shane es la psíquica de la saga La Noche del Demonio y Tobin Bell es Jigsaw de El Juego del Miedo. Y precisamente esa mixtura de actores y personajes determinan la historia de La llamada final: un juego a resolver y un contacto con espíritus del más allá. Y por supuesto que el precio a pagar puede ser muy caro.

Publicado en Críticas

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anatomía de una caída, semana del Festival de Cannes
Un pájaro azul, estreno cine argentino
Reina animal, cine argentino
Extraña forma de vida, de Pedro Almodovar
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
La mamá y la puta, reestreno
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Solo los amantes sobreviven, por Mubi
Nostalgia de la luz, docudrama de Patricio Guzmán
Falsos millonarios, de Miranda July comedia insólita por Netflix
Pulp: A Film about life, death and supermarkets (2014) de Florian Habicht
Kinra, ganadora de la Competencia Internacional en el 38° Festival de Mar del Plata
Vamos a la playa, festival de cine alemán
Adiós, Buenos Aires, coproducción Argentina/Alemania
Sara Facio: haber estado ahí
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas