Menú Cerrar

Blog

La caceria, una gran sátira sobre el odio

Por Vanina Suárez

vaninagsuarez@gmail.com

Ficha técnica:

Dirección: Craig Zobel/ Guion: Damon Lindelof, Nick Cuse/ Música: Nathan Bar

Reparto:

Betty Gilpin, Hilary Swank, Ike Barinholtz, Wayne Duvall y elenco.

Plataforma: Netflix

La Cacería es una película del año 2020 que fue prohibida en varios estados de su país de origen, EEUU; ya que se consideró que realiza apología de la discriminación y con su postura sátira se posiciona en un lugar turbio.

Ni bien comienza la cinta veremos a un grupo de personas dormidas en un avión y una vez que se despiertan en un campo comienzan a ser cazados. Durante primeros minutos, los posibles protagonistas irán cambiando, hasta que se llega al personaje interpretado por la maravillosa Betty Gilpin. La consigna será escapar y para ello una ex agente militar será la encargada de intentar desbaratar todo.

La cacería es una sátira, una comedia ácida con unos diálogos fabulosos que hilan fino, por momentos muy fino, en esta «cacería» entre unos y otros. El ritmo es el ideal, al igual que la gesticulación de Gilpin quien acompaña la historia de una manera única, su rostro, sus miradas tienen cuerpo propio y son un componente fundamental en la cinta.

La cacería es una propuesta diferente que genera debate y que no defrauda.

Publicado en Críticas

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anatomía de una caída, semana del Festival de Cannes
Un pájaro azul, estreno cine argentino
Reina animal, cine argentino
Extraña forma de vida, de Pedro Almodovar
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
La mamá y la puta, reestreno
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Solo los amantes sobreviven, por Mubi
Nostalgia de la luz, docudrama de Patricio Guzmán
Falsos millonarios, de Miranda July comedia insólita por Netflix
Pulp: A Film about life, death and supermarkets (2014) de Florian Habicht
Kinra, ganadora de la Competencia Internacional en el 38° Festival de Mar del Plata
Vamos a la playa, festival de cine alemán
Adiós, Buenos Aires, coproducción Argentina/Alemania
Sara Facio: haber estado ahí
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas