Menú Cerrar

Blog

Kim Ji Young: Nacida en 1982- HAN CINE por Cine.AR

por Mónica Sara Eckstein Hauer
IG: monika.sara19

Puntaje:8/10
Origen: Corea del Sur

Dirigida por Kim Do-young
Protagonizada por Jung Yu-mi y  el popular actor Gong Yoo( actúa en la serie super exitosa «Goblin»)
Basada en la novela homónima de Cho Nam-joo, libro referencial del Movimiento Feminista de Corea.

De las 13 películas de la 8ª edición de Han Cine, 4 están dirigidas por directoras mujeres. Es importante hacer hincapié en este dato, ya que sabemos las dificultades que atraviesan para ser reconocidas y difundidas, muy especialmente en Asia, donde sus luchas y voces son minoría, aunque por suerte, van avanzando positivamente con mucho esfuerzo. Es todo un logro tener 4 exponentes femeninos en la cartelera del Festival.

La película nos narra desde una mirada sufrida y resignada, las vicisitudes de una mujer, ama de casa, nuera, esposa y madre. Las demandas y presiones de una sociedad injusta le provocan un gran stress que alterará su psiquis. Desde luego que si bien la problemática es universal, encontrarán ciertos rasgos característicos de la cultura coreana, lo que la hace más interesante a nuestros ojos.

Cargada de flashbacks que nos van remitiendo a distintos momentos de la vida de la protagonista, con excelentes actuaciones y una sororidad a flor de piel, va transcurriendo esta historia que muchas probablemente sentirán como propia.

Publicado en Críticas

También puede interesarte

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La bruja de Hitler
La sudestada, un desvelo posmodernista
Los agitadores, Marco Berger, el emblema del cine Lgtbq+ en Argentina
Blondi, ópera prima de Dolores Fonzi
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
El viaje, función homenaje a Pino Solanas
Rojo profundo: sangre en la gran pantalla
2 ou 3 choses que je sais d’ell, un clásico de Jean-Luc Godard
Mamma Roma, reestreno de un film polémico y prohibido
El maestro y la música azul, serie griega.
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdaderas
Aftersun, cine de autor
Sin novedad en el frente, una fuerte candidata para los Oscar
Galasso, pensar en nacional, en el marco del Ficipl
Dancing Pina (artes y oficios) Bafici
If Yes, Ok (2023) de Dick Verdult (COMEDIAS) en el BAFICI
La memoria infinita (trayectorias) Bafici
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas