Menú Cerrar

Blog

La mujer de la fila


Por Sol Torrekens

Andrea Casamento interpretada por Natalia Oreiro, es una mujer argentina de clase media cuya vida dio un vuelco inesperado cuando su hijo adolescente fue encarcelado, acusado de complicidad en un delito. A partir de ese momento, Andrea se ve obligada a enfrentarse cara a cara con la crudeza del sistema judicial, la burocracia interminable, la violencia institucional y el
abandono que viven las personas privadas de libertad.

Lo que comenzó como una lucha desesperada por liberar y acompañar a su hijo, se transformó en una travesía personal que puso en jaque sus propias creencias, prejuicios y valores. En el camino, no solo descubrió las múltiples capas de injusticia del sistema penal, sino también el poder transformador del vínculo humano, incluso en los lugares más inesperados.

Se enamoró del hombre que la ayudó a cuidar a su hijo en lugares donde ella no podía acceder, quien también fue privado de su libertad por un delito menor.

Poco a poco Andrea descubre una nueva versión de su hijo, “el chetito” como lo llaman en el barrio, quien le pide manejar la situación a su manera. Ella aún luego de ver esta nueva realidad, decide seguir acompañando a su hijo formando interminables filas para poder
compartir breves momentos con él, lo cual seguirá haciendo para compartir con el hombre que ama hasta que él también sea liberado.

De esta vivencia nacieron su activismo y compromiso con otras familias que atravesaban la misma situación. Fundó la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACIFAD), desde donde acompaña, escucha y organiza a quienes el sistema suele silenciar. Se convirtió en una de las
voces más reconocidas en la defensa de los derechos de las personas encarceladas y sus
allegados. Fue reconocida por el Premio Abanderados de la Argentina Solidaria y, a nivel internacional, fue elegida como miembro del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas (SPT).

Hoy, Andrea representa mucho más que una historia personal, ella al atravesar el dolor, eligió luchar por la dignidad de aquellos cuyas voces no son escuchadas.

Ficha técnica:
Dirección: Benjamín Ávila
Guionistas: Marcelo Müller y Benjamín Ávila
Elenco: Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Alberto Amman.
Se lanza el 4 de septiembre de 2025.

Publicado en Críticas

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La mujer de la fila
Amor en la gran ciudad, estreno Corea del Sur
Drácula, de Luc Besson
LA HORA DE LA DESAPARICIÓN
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
Ciclo de cine
Los dueños, por Mubi
Noche en la tierra, por Mubi
La mamá y la puta, reestreno
Solo los amantes sobreviven, por Mubi
Nostalgia de la luz, docudrama de Patricio Guzmán
Falsos millonarios, de Miranda July comedia insólita por Netflix
Pulp: A Film about life, death and supermarkets (2014) de Florian Habicht
¿QUÉ TE CUENTA AQUELLA NATURALEZA?
Magic farm, competencia internacional BAFICI
GATILLERO, la gran revelación de este BAFICI
Retratos del apocalipsis
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas