Menú Cerrar

Blog

Entre la tierra y el cielo, documental

Estreno documental en Espacios Incaa

🎬Entre la Tierra y el Cielo
¿Somos lo que soñamos?

De Pablo Ratto y Hernán Pepe
@ratto_pabl @pacha_jap_iq
Por @solsi.t

Se dice que la vida en la Tierra nació del sueño de la ballena.

Este largometraje documental nos propone reencontrar el camino hacia el origen mismo del vínculo entre la humanidad y la naturaleza.

Tayta Ullpu, un abuelo quechua y Hernán, un fotógrafo, unidos inicialmente por el vuelo del cóndor andino. El ave voladora más grande del planeta, que tristemente se encuentra cerca de la extinción. Y por ello su llegada al mar en la costa atlántica patagónica se ve interrumpida, rompiendo también su vínculo sagrado con la ballena, guardiana de los sueños para los pueblos originarios.
El Programa de Conservación del Cóndor Andino, se encuentra trabajando en un acto de retorno y reparación, repoblando el cielo con nuevos cóndores para que el círculo vuelva a cerrarse.

Entre tierra y cielo, tiempos y memorias, sus vidas se entrelazan para emprender un viaje hacia las raíces primarias del ser humano.

En este recorrido de regreso al origen, comunidades de Argentina, Bolivia y Australia se encuentran y conviven, para crecer como humanidad con respeto, memoria y conciencia.

Esta película es el fruto de años de caminos compartidos y experiencias vividas.
Una forma de honrar a los abuelos y abuelas que guardaron la memoria y la entregan, para que podamos recibirla y hacerla propia.
La propuesta e invitación a volver a caminar nuestra vida con conciencia de nuestras raíces y buscar el propósito de nuestro paso por aquí.

SALAS

CINE GAUMONT
Funciones diarias del 21 al 27 de agosto a las 19:45.

Espacio INCAA – Cine Teatro Altos Hornos Zapala
Sábado 23 y domingo 24 de agosto a las 22:00

Espacio INCAA – Casa del bicentenario de El Bolsón
Domingo 24 de agosto a las 19:00

 

Ficha técnica:
Dirección: Hernán Pepe y Pablo Ratto
Guión: Hernán Pepe y Pablo Ratto
Producción Ejecutiva: Pablo Ratto
Estrena el 21 de Agosto

Publicado en Sin categoría

También puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Drácula, de Luc Besson
LA HORA DE LA DESAPARICIÓN
Historias de papel, estreno nacional
Un nuevo Superman llega a los cines
Argentina Comic Con: nuevos horizontes
La convivencia entre lo nacional y el mainstream, nuestro paso por la Argentina Comic Con
Mañana llega LA MUJER Y EL CINE
Ciclo de cine
Los dueños, por Mubi
Noche en la tierra, por Mubi
La mamá y la puta, reestreno
Solo los amantes sobreviven, por Mubi
Nostalgia de la luz, docudrama de Patricio Guzmán
Falsos millonarios, de Miranda July comedia insólita por Netflix
Pulp: A Film about life, death and supermarkets (2014) de Florian Habicht
¿QUÉ TE CUENTA AQUELLA NATURALEZA?
Magic farm, competencia internacional BAFICI
GATILLERO, la gran revelación de este BAFICI
Retratos del apocalipsis
Charlamos con Fernando Madedo, director ejecutivo de PCI
Conversamos con Luciano Nacci, director del Festival de Cine Luz del Desierto
Entrevista ¡MATANZA, VAMOS A FILMAR! y ¡MATANZA FILMA!
ESTRENA IMPLOSIÓN y charlamos con su director Javier Van de Couter
Estasis: la conectividad corporal. TEATRO
Stéfano, una obra emblemática para el teatro
CONNIE BALLARINI – STAND UP – Excelente opción para cortar la rutina a carcajadas